miércoles, 16 de noviembre de 2011

Comandos de autocad

El manejo de programas no forma parte de la formación de un taller de proyectos. Sin embargo, cuanto mejor se manejen estas herramientas más esfuerzos se destinarán a proyectar y menos a pelear con dichos programas. El siguiente consejo de manejo del AUTOCAD es el trabajo con comandos, que permite dibujar al tiempo que se piensa, pues está demostrado que cuanto menos se utilice el ratón y más el teclado, más rápido se dibujará. Además permite eliminar todas las barras de herramientas que disminuyen el cuadrante de trabajo y aumenta la necesidad de usar el zoom (el ratón, de nuevo).


Son órdenes escritas que equivalen al uso de botones o menús. Es el lenguaje de programación del AUTOCAD. Todas las funciones de AUTOCAD se ejecutan mediante comandos. Los comandos predeterminados pueden no ser rentables al escribirlos y por ello existe la opción de personalizarse. Para ello deberemos modificar el archivo pgp.

MENU_Herramientas_Personalizar_Editar Parámetros de Programa (acad.pgp)

Se abre un documento en Block de Notas. Éste contiene texto en prosa y a continuación una lista con líneas de esta forma:

AA,         *AAAAAA

Es decir, la abreviatura (cualquiera, es personal), una coma, unos espacios y el comando CAD precedido de un asterisco.

Al final del archivo, podremos incluir todos los comandos que utilicemos para dibujar. Si hay una abreviatura para dos órdenes distintas porque ya esté considerada previamente en el archivo, no importa, el programa utilizará la escrita en esta última parte del .pgp.

Para conocer los comandos CAD basta con pulsar el botón correspondiente y mirar la línea de comando y en las nuevas versiones de AUTOCAD aparece un menú desplegable al pasar el ratón por encima. O bien con F1, buscamos la orden y vemos el comando asignado.

Conociendo los comandos CAD que usamos, podemos asignarles un código personal que nos sea fácil de memorizar. Es importante que estos códigos que asignemos estén en la mitad izquierda del teclado (para diestros) para poder dejar la mano derecha libre para el ratón y la muñeca izquierda apoyada en el teclado donde sólo se muevan los dedos.

Las órdenes por las que debemos empezar son:
QQ, *GUARDARR
RI, *REINICIA

QQ, para tomarlo como hábito de guardado y así evitar sustos.
RI, para aplicar los cambios que realicemos en el .pgp sin tener que reiniciar el programa.

Luego seguiremos con órdenes típicas como LINEA, POLILINEA, CIRCULO, RECORTA, COPIA, BORRA…. y todos los que usemos para dibujar. Lleva tiempo ir sumando todos los comandos necesarios y memorizarlos, pero permite un uso más rápido del programa. Al principio conviene tener la lista en papel como chuleta hasta que memoricemos todos los comandos.

Ahora podremos quitar todas las barras de herramientas y dar a CTRL+9. Para seguir visualizando la línea de escritura pero junto al ratón es útil tener activado el F12. Para visualizar puntualmente la “línea de comando” pulsar F2. 

Aquí están todos los comandos que pueden personalizarse: exchange.autodesck.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario