miércoles, 16 de noviembre de 2011

Programas de dibujo y maquetación

Es necesario conocer unas herramientas básicas para el dibujo y presentación de los trabajos gráficos que permitan invertir tiempo en el proyecto más que en el manejo y traducción de formatos de archivo. Para un curso como Proyectos de 2º basta con manejar 2 o 3 programas.


AUTOCAD: Dibujo. Sistema vectorial. Impresión digital en PDF
ADOBE PHOTOSHOP: Edición. Sistema ráster (píxeles). Guardado digital en JPG o PNG (deja el fondo transparente)

Estos dos  programas tienen funciones distintas y difícilmente sustituibles. Las imágenes insertadas en autocad pierden definición y cargan mucho el dibujo, dan muchos problemas además de impedir su edición. De la misma forma, trasladar un plano impreso en pdf a Photoshop es lento y pierde definición, pues transforma los vectores o líneas en píxeles.

ADOBE INDESIGN: Maquetación. Referencias externas de archivos vectoriales en PDF y ráster en todos sus formatos. Exporta la documentación a PDF.

Por esta razón, es viable maquetar un trabajo en autocad cuando sólo contiene documentación vectorial, y en photoshop cuanto toda la información proviene de archivos de imagen. Si se quieren combinar ambos tipos de documentación, no perder calidad en ninguno de ellos y evitar el funcionamiento lento del ordenador, es muy útil el programa Indesign, destinado específicamente a este cometido.

Otros programas de dibujo  que pueden utilizarse en un futuro pero que no son necesarios o útiles para este curso:

RIHNO, 3D STUDIO y SKETCHUP: Dibujo y renderización de modelos 3d.
VRAY: Motor de mejora del renderizado para los programas anteriores.
ADOBE ILLUSTRATOR: Edición de ráster y vectorial mediante herramientas ADOBE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario