miércoles, 16 de noviembre de 2011

Edición de imágenes. Herramientas básicas

En el marco de la caligrafía de expresión de los proyectos, también las imágenes deben acompañar el discurso. Hay una serie de herramientas de edición fundamentales, que se deben aplicar habitualmente en todas las imágenes. 



El programa más recomendado para ello es el Adobe Photoshop [Ps], aunque existe un programa instalado por defecto en todos los ordenadores con Windows, que es el Microsoft Picture Manager [MPM], que es muy eficaz para ediciones básicas.




Escala de grises (habitualmente recomendable, la existencia de color debe ser intencionada).

Ps: Imagen / Modo / Escala de grises
MPM: Editar imágenes / Color / Saturación / -100




Brillo y contraste.
Ps: Imagen / Ajustes / Brillo-Contraste / probar (dependerá de cada imagen)
MPM: Editar imágenes / Brillo y Contraste / probar (dependerá de cada imagen)





Recortar (para un encuadre intencionado, no el dado por la cámara)
Ps: tecla “C” / elegir nuevo encuadre / tecla “intro”
MPM: Editar imágenes / Recortar / elegir nuevo encuadre / Aceptar





Autocorrección (reajusta niveles de color, brillo y contraste automáticamente y es útil utilizarlo al final)
Ps: Imagen / Ajustes / Niveles automáticos y Contraste automático
MPM: Autocorrección


No hay comentarios:

Publicar un comentario